39

Egipto logró su clasificación al Mundial de 2026

Imagen por Cortesía

El equipo nacional de Egipto ha clasificado matemáticamente al Mundial de la FIFA 2026 tras una victoria aplastante por 3-0 sobre Djibouti. Los Faraones, liderados por su estrella Mohamed Salah, dominaron de principio a fin el encuentro correspondiente a las eliminatorias africanas, convirtiéndose en el tercer país del continente en sellar su presencia en el torneo que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Esta gesta llega en un momento clave, con Egipto manteniendo un invicto perfecto en el Grupo A y asegurando el primer lugar con una jornada por delante

.El marcador se abrió temprano gracias a la precisión de Salah, quien anotó el primero en la primera mitad con un remate letal que dejó sin opciones al portero de Djibouti. El segundo gol llegó por intermedio de Adel, quien capitalizó un error defensivo rival para ampliar la ventaja y sellar el control egipcio sobre el juego. No conforme con eso, Salah redondeó su exhibición personal con un doblete en el minuto 84, conectando de primera un pase largo de Marwen Ateya para desatar la euforia entre los aficionados presentes en el estadio neutral.

Mohamed Salah, el capitán y referente de los Faraones, fue el gran héroe de la noche con sus dos tantos, demostrando una vez más por qué es considerado uno de los mejores delanteros del mundo. A sus 33 años, el jugador del Liverpool no solo impulsó la clasificación de su selección, sino que también superó marcas personales en las eliminatorias, consolidando su legado como el máximo goleador histórico de Egipto en competiciones internacionales. Su actuación estelar fue elogiada por entrenadores y analistas, quienes destacan su liderazgo en un equipo que ha superado obstáculos previos en citas mundialistas.

Con esta victoria, Egipto mira con optimismo hacia el sorteo de grupos del Mundial 2026, donde buscará repetir hazañas pasadas como su participación en 2018. La Federación Egipcia de Fútbol ya celebra el logro como un hito para el deporte rey en el país, mientras que los hinchas sueñan con una campaña exitosa en Norteamérica. Djibouti, por su parte, se despide de las aspiraciones con la frente en alto, habiendo mostrado garra pese a la diferencia de nivel. El fútbol africano sigue brillando, y los Faraones están listos para conquistar el mundo una vez más.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: