89

Tulum en crisis: El paraíso maya se vacía por precios exorbitantes, inseguridad y abusos

Imagen por Cortesía

Lo que alguna vez fue el epicentro del turismo bohemio en México, Tulum, atraviesa una profunda crisis que ha dejado sus playas semivacías y sus hoteles con ocupaciones por debajo del 20%.

Visitantes y operadores turísticos atribuyen el declive a una combinación letal de costos desorbitantes, inseguridad creciente y cobros abusivos que han ahuyentado tanto a nacionales como a extranjeros.

Según reportes recientes, la ocupación hotelera en el centro de Tulum ha caído a solo el 15%, con calles desoladas, bares cerrados y restaurantes sin clientes. El problema no radica solo en el sargazo o las políticas migratorias, sino en la escalada de precios que hace del destino uno de los más caros del mundo: una soda puede costar 80 pesos y un agua de coco hasta 50, mientras que taxistas y vendedores ambulantes exigen tarifas diferenciadas para locales, tratándolos como "extranjeros".

Un turista poblano denunció en redes: "Les quieren cobrar como si fuéramos gringos, un abuso que mancha la imagen de Tulum". La inseguridad agrava la situación. Guías y agencias reportan acoso constante de vendedores de drogas en restaurantes familiares, y restricciones de acceso a playas públicas que obligan a pagar entradas elevadas solo por "pasar".

Usuarios en X lamentan: "Sale más barato ir al extranjero que gastar en Tulum", y otros celebran la lección para los comerciantes que "maltratan a los turistas nacionales por lamerle las patas a los gringos".

Expertos advierten que, sin regulaciones urgentes, Tulum podría seguir el camino de Acapulco: de imán jet set a "caca" turística. El sector clama por intervención gubernamental, pero por ahora, el paraíso luce agonizante.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: