John Carpenter denunció de plagio a El quinto elemento

El legendario director de terror John Carpenter ha sacudido el mundo del cine al presentar una demanda por plagio contra Luc Besson, alegando que su icónica película de 1997, "El Quinto Elemento", copió elementos clave de su obra maestra "Escape from New York" de 1981. En documentos judiciales presentados en un tribunal de Los Ángeles, Carpenter, de 77 años, exige una compensación de al menos 10 millones de dólares por violación de derechos de autor, argumentando que la trama de un futuro distópico con un héroe antihéroe en una Nueva York carcelaria fue saqueada sin permiso.
Besson, conocido por éxitos como "Leon" y "Taxi", ha negado las acusaciones, calificándolas de "absurdas" en un comunicado breve, pero el caso promete reabrir heridas en la industria cinematográfica francesa y estadounidense.
Los paralelismos señalados por los abogados de Carpenter son impactantes: desde la ambientación en una Manhattan convertida en prisión flotante hasta el rol de un mercenario rudo interpretado por Bruce Willis, reminiscentes del Snake Plissken de Kurt Russell. "Besson tomó el núcleo de mi visión cyberpunk y lo disfrazó con explosiones y moda futurista", declaró Carpenter en una entrevista exclusiva con Variety, recordando cómo "Escape from New York" revolucionó el género con su tono cínico y low-budget. La demanda llega en un momento oportuno para Carpenter, quien ha estado promoviendo una reedición remasterizada de su clásico, y coincide con el creciente escrutinio sobre remakes y homenajes en Hollywood, donde las líneas entre inspiración y robo se difuminan cada vez más.
La respuesta de la industria no se ha hecho esperar. Milla Jovovich, protagonista de "El Quinto Elemento" y esposa de Besson, defendió la película en redes sociales, tildando la acusación de "venganza tardía de un maestro celoso". Por su parte, el compositor Éric Serra, quien creó la banda sonora original, ha ofrecido testificar a favor de la originalidad del proyecto, destacando cómo el film francés se nutrió de influencias europeas como Moebius, en lugar de copias directas. Sin embargo, expertos legales predicen que el caso podría extenderse por años, similar a la demanda que Jodorowsky ganó contra Besson por plagio de "El Topo" en la misma película, lo que añade combustible a la controversia.
Este litigio no solo amenaza con manchar el legado de "El Quinto Elemento" —un cult sci-fi que recaudó más de 260 millones de dólares—, sino que plantea preguntas éticas sobre la creatividad en el cine global. Mientras Carpenter busca justicia por su innovación pionera, Besson podría enfrentar boicots en festivales y una revisión crítica de su catálogo. El veredicto, esperado para 2026, podría redefinir cómo se protegen las ideas en una era de reboots interminables, recordándonos que en el universo del cine, las deudas creativas siempre encuentran la forma de cobrar.