Anuncia Sheinbaum homologación del Sistema Nacional de Salud

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este domingo un plan para homologar el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de eliminar barreras en la atención médica pública y permitir que los mexicanos accedan a servicios en cualquier institución, independientemente de su afiliación.
El anuncio, realizado durante una conferencia matutina, establece que a partir de enero de 2026 iniciará el registro universal en el Padrón Nacional de Salud, abarcando a todos los ciudadanos. De esta manera, desde 2027, los derechohabientes del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar podrán ser atendidos en cualquiera de estas dependencias para una amplia gama de enfermedades, sin restricciones por institución.
Sheinbaum enfatizó que esta medida busca "generar un esquema unificado" para fortalecer el sector salud público, atendiendo demandas históricas de equidad y eficiencia. El gobierno federal impulsará campañas de inscripción para garantizar la cobertura total, aunque no se detallaron aún los mecanismos técnicos ni presupuestos específicos.
Expertos saludan la iniciativa como un paso hacia la universalidad, pero advierten la necesidad de invertir en infraestructura para evitar colapsos en la demanda. La propuesta se alinea con el compromiso de la Cuarta Transformación de priorizar el bienestar social.