67

Cierre del Gobierno de Estados Unidos; Impasse presupuestario paraliza operaciones federales

Imagen por Cortesía

El gobierno federal de Estados Unidos entró en su segundo día de cierre parcial este jueves, tras el fracaso del Congreso en aprobar un presupuesto para el año fiscal 2025, que venció a medianoche del 1 de octubre.

La disputa entre republicanos y demócratas sobre el financiamiento ha dejado sin fondos a gran parte de las agencias federales, afectando a millones de ciudadanos. Un cierre de gobierno ocurre cuando el Congreso no aprueba las partidas presupuestarias necesarias para mantener las operaciones del Ejecutivo, obligando a suspender servicios no esenciales.

Esto significa que cientos de miles de empleados federales serán enviados a casa sin sueldo (furlough), mientras que solo se mantienen activos los servicios críticos, como seguridad nacional, control de tráfico aéreo y pagos de beneficios sociales esenciales.

Sitios emblemáticos como la Biblioteca del Congreso y la Corte Suprema cierran al público, y el procesamiento de visas y pasaportes se detiene. En esta ocasión, la administración del presidente Donald Trump ha congelado 26.000 millones de dólares en fondos destinados a estados con mayoría demócrata, intensificando las tensiones políticas.

Trump ha prometido recortes drásticos a agencias federales, incluso mencionando el controvertido "Proyecto 2025" para reestructurar el gobierno. No hay señales de resolución inminente, y expertos estiman que podría extenderse hasta al menos el lunes 6 de octubre.

Los impactos inmediatos incluyen demoras en subsidios agrícolas, inspecciones de alimentos y pagos de préstamos estudiantiles, con costos económicos proyectados en miles de millones de dólares por día. Los ciudadanos afectados pueden consultar recursos oficiales para mitigar los efectos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: