Lilly Téllez denuncia persecución política por acusaciones de "traición a la patria"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de intentar desaforarla por presunta "traición a la patria", tras sus declaraciones en Fox News donde expresó que la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles era "absolutamente bienvenida".
En un mensaje en redes sociales, Téllez afirmó que la acusación es "jurídicamente insostenible" y que enfrenta una persecución política por denunciar supuestos vínculos de Morena con el narcotráfico.
La controversia surgió tras una petición en Change.org que acumula más de 324 mil firmas exigiendo su desafuero, argumentando que Téllez traicionó los principios de la Cuarta Transformación y promovió la intervención extranjera.
La presidenta Sheinbaum calificó las declaraciones como un atentado contra la soberanía, aunque aclaró que no busca desaforarla ni presentará denuncias, instándola a no victimizarse.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que el desafuero es inviable por falta de legislación específica sobre "traición a la patria", proponiendo una solución política para frenar los "excesos" de la senadora.
Téllez insiste en que pidió cooperación, no intervención, y asegura que continuará su labor "desde el Senado, la calle o una celda".