48

Diego Cocca emocionado con su regreso al estadio Jalisco

Imagen por Cortesía Atlas FC

El Director Técnico de Atlas, Diego Cocca, habló en conferencia de prensa previo a su regreso al Estadio Jalisco, escenario donde escribió con letras de oro la historia del club.

Esto fue lo que dijo:

? El regreso de Diego Cocca al Estadio Jalisco

“Regresar al Estadio Jalisco va a ser muy emotivo seguramente: el reencuentro con la gente, los recuerdos, mucha alegría. Como lo digo siempre, representar a esta institución me da alegría todo el tiempo, y en los partidos seguramente también. Así que va a ser emocionante y esperemos, sabiendo la importancia y la jerarquía que tiene el rival, hacer un buen partido y, sobre todo, que la gente vea que estamos volviendo a poner al Atlas en el lugar que nosotros queremos”.

??‍♀Lo trabajado durante la semana previo a enfrentar a América

“Siempre soy de ver el vaso medio lleno, y realmente hubo muchas cosas positivas dentro del partido con Querétaro. El equipo, en un momento difícil, asumió la responsabilidad de agarrar la pelota y jugar, salió jugando, hizo las cosas bien en un contexto complicado. Fue protagonista del partido y generó situaciones de gol. En un partido normal hubiéramos terminado con un 3-1 y estaríamos hablando de otra cosa.

La realidad es otra y tenemos que trabajar sobre todo desde lo emocional y lo mental. En eso trabajamos muchísimo: en rescatar lo positivo, en saber que cuando el equipo jugó, se impuso al rival. Pero también hay que aprender a manejar la ventaja y a identificar en qué zonas del campo conviene sostener el partido. Son detalles importantes a corregir, pero sobre todo debemos aferrarnos a lo positivo y salir con mentalidad ganadora el domingo, sabiendo que el rival es completamente distinto, con otras características, con años de trabajo y éxito. Eso lo convierte en un desafío y, al mismo tiempo, en una oportunidad para demostrar que seguimos creciendo”.

? Sobre los cambios en la alineación titular

“Nosotros lo estamos buscando, estamos conociendo a los jugadores. Entiendo la inquietud de la gente, siempre quieren tener un equipo titular definido, que funcione y que muestre una idea clara de juego. Pero esto es un proceso, una evolución.

Nuestro trabajo es dar herramientas a los jugadores, de la más simple a la más compleja, para que vayan creciendo en confianza y en lo emocional. Lamentablemente el resultado en Querétaro no se pudo sostener, pero sí logramos muchos aspectos positivos que nos permitieron superar al rival. Seguiremos trabajando sobre esa línea”.

? Los conceptos pedidos en los primeros días de trabajo

“Antes del partido les dije que nos íbamos a enfocar solo en dos conceptos. Para mí es un error intentar cambiar cinco o seis cosas en dos o tres días, porque cuando das demasiadas herramientas el jugador no termina incorporando ninguna. El primer concepto fue el orden: recorridos y funciones. El segundo, armar una estructura para que sepan dónde estarán sus compañeros. En ese sentido, mostramos imágenes y el equipo lo cumplió muy bien. El orden siempre estuvo y, cuando recuperamos la pelota, sabíamos dónde estaban los compañeros. Pudimos generar muchos contragolpes e incluso tuvimos dos mano a mano que no pudimos concretar”.

? El regreso de Víctor Ríos al medio campo

“Primero hablé con él, y a veces es importante dejarle clara su función. Considero que mi rol como DT es pedirles a los jugadores lo que realmente pueden dar. Ríos puede aportar en esa doble contención, ayudar en el medio campo junto a Rocha, pero también incorporarse al ataque. Tiene buen pie, buena pegada y fuerza.

Lo más importante es darle claridad sobre las funciones que debe cumplir dentro de la cancha para que crezca en confianza y demuestre todo lo que tiene para dar”.

La

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: