76

Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación se alista para asumir el poder

Imagen por Cortesía

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estrenará su nueva integración a partir del 1 de septiembre, está conformada por nueve ministros y ministras electos por voto popular, marcando un hito en la historia judicial de México tras la reforma constitucional del 15 de septiembre de 2024.

El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, con más de 6.1 millones de votos, asumió la presidencia del máximo tribunal, destacando por su trayectoria en la defensa de derechos indígenas. La nueva Corte está integrada por cinco mujeres: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra; y cuatro hombres: Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Este grupo, surgido de las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, refleja una composición diversa, con perfiles que combinan experiencia en derechos humanos, justicia social y austeridad, según lo destacado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La SCJN, que ahora operará únicamente en Pleno tras la eliminación de las Salas, enfrenta el reto de resolver más de 8,000 asuntos pendientes y consolidar un sistema judicial más accesible y transparente. Entre sus primeras tareas está la designación de tres integrantes del Órgano de Administración Judicial, clave para la gestión del Poder Judicial.

La ceremonia de investidura, que incluyó la entrega de un bastón de mando por parte de comunidades indígenas, simbolizó el inicio de una etapa enfocada en la justicia social y la cercanía con la ciudadanía.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: