272

Vecinos de Tonalá reclaman manejo de desechos en municipios

Imagen por Cortesía

Vecinos de Tonalá que son vecinos de los vertederos de Matatlán, Laureles y la planta de transferencia “El Cielo”, reclaman a las autoridades el manejo que se hace de los desechos en la ciudad y la falta de acciones para evitar que se vean afectados.

“La pasamos fatal. Olores, moscas y cuando vienen los remolinos la basura también se riega. Los niños ya presentan alergias en la piel, del asma, así de respiración, ya está muy complicado”, lamenta una vecina.

“Se acerca la temporada de lluvias, preocupa que el espacio está en una superficie alta y las colonias avecindadas, pues están en la baja en la parte baja. Entonces, lo que queremos evitar es que, en el momento en el que empiecen las lluvias, porque es una zona que de manera natural sufre inundaciones, vaya a tener aparte de las inundaciones que sufrir los lixiviados, vayan a afectar a la población”, destaca otra vecina la problemática.

Este reclamo estuvo acompañado por regidores del PRI de diversos municipios del Área Metropolitana.

“Como lo vimos, pudimos apreciar que hay camiones ahí al interior del basurero y no solamente al interior, sino que se observa en ciertas horas inadecuadas este el manejo y el movimiento de basura en distintos lados; yo quiero reconocer a los vecinos de ambas comunidades tanto de esta parte, de Urbi, como de la zona sur, su inquebrantable esfuerzo por decirle a la autoridad que volviera a esta parte que se hagan responsables”, dijo Oswaldo Bañales, regidor en Tonalá.

“Cada vez se paga más a CAABSA, porque ahora hasta se les pagan los kilómetros por tener que llevarlo a una transferencia en Picachos; Guadalajara dio 70 millones de pesos para poder incrementar dos celdas más en Zapopan, pero nada más es patear el bote, porque se está llegando nada más a 12 meses más que va a tener de vida por estas dos celdas”, expone Sofía García edil en Guadalajara.

Pidieron que se presenten soluciones reales y no sólo para evadir el tema para cuando concluyan sus administraciones en 2024, además, de evitar que sea un tema electoral.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: