Se suma UdeG a primer simulacro nacional

La Universidad de Guadalajara se sumará al Primer simulacro nacional 2023 que se realizará el próximo miércoles 19 de abril y en el que esperan capacitar a las y los académicos, estudiantes y trabajadores administrativos de toda la Red Universitaria.
El Jefe de la Unidad de Protección Civil, de la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU), maestro José Luis Velázquez González, dio a conocer que la experiencia de otros simulacros ayudó a que durante el sismo del pasado 19 de septiembre hubiera un tiempo de evacuación de tres minutos, menor al registrado en anteriores simulacros.
El simulacro estará bajo la hipótesis de sismo con magnitud de 7.9 grados Richter con epicentro en Tolimán, Colima. Las dependencias universitarias podrán realizarlo de manera parcial o total, de acuerdo con la naturaleza de sus actividades.
“En esta ocasión, debido a que nos toma de regreso de vacaciones y a que hay actividades programadas en algunas dependencias, la opción es realizar este simulacro de manera total o parcial. Tomando en cuenta que la ley nos obliga a realizar este tipo de ejercicios para probar nuestra capacidad de respuesta ante una eventualidad, y la obligación que tenemos las dependencias de salvaguardar la vida de las y los universitarios, esperamos que todos participen y tener buena respuesta”, dijo en rueda de prensa.
Recordó que la Ley Estatal de Protección Civil obliga a las dependencias públicas a hacer al menos tres simulacros durante el año para reforzar los conocimientos y medidas a fin de que la ciudadanía enfrente sismos, desplazamientos de laderas, erupciones volcánicas, amenazas de bomba, tsunamis, ciclones tropicales, incendios, inundaciones y fugas tóxicas.