Xóchitl Gálvez, la última esperanza opositora

Los perfiles que la oposición ha presentado no generan emoción entre los ciudadanos y no conectan ni siquiera en redes sociales, la Senadora del PAN Lilly Téllez era, quizá, la que mejor posicionamiento había logrado, pero decidió no contender por la candidatura del Frente Amplio por México, sin embargo, emergió una figura que les regresa la esperanza, quizá no de ganar, sino de competir en la elección 2024: Xóchitl Gálvez.
Xóchitl Gálvez, de ascendencia otomí, nació en Tepatepec, Hidalgo, el 22 de febrero de 1963. De origen humilde, se sabe y ella lo ha dicho que tuvo una infancia con precariedad económica, vivía en una zona marginada y en un cuartito en el techo de una vivienda; sin embargo, esto no impidió que desarrollara sus estudios hasta graduarse como ingeniera en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fundó su empresa High Tech Services y OMEI, dedicadas a las tecnologías, con sus utilidades financiaba una fundación dedicada a la nutrición de niños indígenas, ha sido reconocida como empresaria del año y nombrada por el Foro Económico Mundial como una de las 100 líderes globales, todo esto, ocurrió antes del año 2000, previo a su incursión en la política con Vicente Fox.
Al ganar Fox la elección en el 2000, Xóchitl Gálvez fue invitada a ser parte de su gabinete, se le ofreció una secretaría, sin embargo, por sus convicciones decidió dirigir la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
En 2006 fue elegida diputada federal y ocupó ese cargo hasta 2009. Durante su tiempo en la Cámara de Diputados, se desempeñó como secretaria de la Comisión de Desarrollo Social y como vocal de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
En 2010 perdió la elección para la gubernatura de Hidalgo, frente a Miguel Ángel Osorio Chong. En 2012 fue elegida jefa delegacional de la alcaldía de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. En 2018, fue electa para el Senado de la República por el PAN para el periodo 2018-2024.
Ahora está en el umbral de ser la abanderada de la oposición para la elección presidencial de 2024, se ha convertido en la última esperanza de la oposición si de verdad quieren competir, en redes ha sido un boom, pero antes deberá de enfrentar el proceso de elección y superar a los dinosaurios que arrastra este Frente Amplio por México.